Periodista Independiente
Agencia Libre Asociadas (ALAS)

Desde el triunfo del Golpe de Estado militar de 1959, en Cuba se censura la información, se prohíbe el pluripartidismo político, y la Constitución de 1940 hasta la actualidad a sufrido disímiles cambios, ningunos a favor del pueblo. Este gobierno tomó el control de la economía, de los medios de comunicación y de todas las actividades culturales. Muchos cubanos han sido arrestados y centenares de ellos ejecutados o torturados; numerosos ciudadanos se exiliaron mientras que otros han pasado largos años en prisión, o se les ha dado por desaparecidos. La dictadura Castrista es las más duradera y dañina de la historia, ha cobrado miles de vidas la más reciente la de Orlando Zapata Tamayo.
El 23 de febrero del 2010 una vez más el gobierno cubano demuestra a la humanidad, con hechos y no con palabras, lo asesino y despiadado que es al asesinar desvergonzadamente y sin escrúpulo, al preso político y de conciencia Orlando Zapata Tamayo, quien permaneciese en huelga de hambre por más de 78 días; demandando el cese de los maltratos que se lleva en las prisiones cubanas contra todo recluso, y exigiendo la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Hoy, ya hace un año de esta pérdida inolvidable para el pueblo cubano, quien lo recuerda día a día, y en cualquier esquina del archipiélago puedes escuchar una voz que se alza y dice, ¡ZAPATA VIVE! Este 23 de febrero de 2011, mostrando su temor la dictadura Castrista lanza una fuerte ola represiva, llevando a cabo miles de detenciones a lo largo del país, golpeando a mujeres y hombres, arrestándolos arbitrariamente o impidiéndoles la salida de su domicilio mediante la fuerza policial. Toda esa violencia es solo para tratar de silenciar las miles de voces que pueden honrar a este mártir de la historia cubana.
Podrán detenernos, encerrarnos, torturarnos, pero no podrán silenciar las miles de voces que gritaran este día y por siempre, alrededor del mundo, ¡ZAPATA VIVE! y vivirá en nuestros corazones para quedar como parte trascendental de nuestra historia por siempre. La historia de la disidencia cubana pasara de generación en generación y un día en las escuelas cubanas, a nuestra futura descendencia se le enseñara la verdadera Historia de Cuba, sin ser censurada ni manipulada como hoy en día.
Porque ¡ZAPATA VIVE! por siempre.
Via: Derechos Humanos en Cuba: http://feedproxy.google.com/~r/DerechosHumanosCuba-Cappf/Cdhd-2506/~3/OyQt_IOE9H0/zapata-vive.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario