lunes, 3 de mayo de 2010

El Partido Comunista de España estrecha sus lazos con la dictadura castrista

Zapatero ayudando - significativamente, politicamente, internacionalmente y economicamente con el dinero de todos los españoles, incluidos los 5 millones de parados - a la dictadura estalinista de los asesinos hermanos Castro, y ahora -como no- el PCE dejándose ver para que nadie olvide cuales son sus objetivos para con toda la humanidad.
No les bastará con una isla cárcel y querrán un planeta Tierra cárcel. Un poco trasnochados creo yo; pero mientras sigan siendo subvencionados con los millones de euros de todos los españoles (incluidos los 5 millones de parados) pues los "comunistas" tan felices al menos como otros grandes ladrones de fondos públicos: "los sindicalistas", todos muy "socialistas" (como solcialistos se les conoce hace mucho tiempo)

Principal componente de Izquierda Unida, el Partido Comunista de España deja de andar disfrazado para aproximarse a sus iguales.

Pasaron los tiempos en que los comunistas españoles trataban de aparentar no haber roto un plato en su vida y se presentaban como paradigmas de la democracia. El Partido Comunista de España, la principal fuerza política que nutre las filas de Izquierda Unida, vuelve a las andadas y camina de nuevo de la mano de los tiranos.

Raúl Castro recibió el pasado sábado, tras el desfile en La Habana con motivo del día del trabajo, al secretario general del Partido Comunista de España, José Luis Centella.

El panfleto castrista Granma difundió una nota de la recepción junto con una fotografía. A la reunión de los camaradas asistió el vicepresidente primero del Consejo de Estado cubano, José Ramón Machado Ventura.

Durante la reunión se abordaron "temas del acontecer internacional" y de "las relaciones entre los partidos comunistas de ambos países", explica el comunicado. Asimismo, los participantes intercambiaron "sus impresiones sobre el desfile" registrado en La Habana.

El camarada Centella, que regresa mañana día 4 de la isla, está acompañado en este viaje por la coordinadora general de EUPV y miembro del Comité Ejecutivo del PCE, Marga Sanz; el ex presidente ejecutivo Felipe Alcaraz; y la responsable de Política Internacional, Maite Mola.

Las fuentes consultadas destacaron que Centella en particular y el PCE en general tienen una "relación bastante fluida" con el gobierno cubano.

Michael Jackson (Torero) - Leave Me Alone (Dejarme solo)

Psicosiths

Psychosith from Hexagonall on Vimeo.

El silencio de los lobos

Asi es como compra los votos zapatero, pero eso si, con el dinero de todos los españoles, no con el suyo.

Cuanto más paro hay, más dinero ingresan los sindicatos.






En 2009, los sindicatos recibieron, sólo para formación y de Administraciones Públicas, la mitad de lo que recibieron todas las CC.AA. juntas, además de, para 'actividades complementarias' y por decretazo, 455 mil euros UGT y 330 mil CCOO.

En 2009, las organizaciones sindicales recibieron para cursos de formación, sólo del Ministerio de Administraciones Públicas, 28.908.000 euros, la mitad de lo que recibieron todas las Comunidades Autónomas juntas, que fueron 54.652.000. Además, de otra partida destinada a actividades complementarias, le dieron a dedo, por un Real Decreto del Consejo de Ministros, otros 455.000 euros a UGT y 330.000 a Comisiones Obreras.

La cifra se la ha arrancado la senadora popular Beatriz Escudero a la secretaria de Estado de Función Pública, Carmen Gomis. Aunque mucho se venía anunciando, ahora tenemos el dato real: demasiado revelador sobre el silencio que guardan los sindicatos hacia la nefasta politica económica del gobierno, que parte de negar la grave crisis cuando el resto de grandes economías ya trataban de ponerle remiedo primero, y que después se pierde en la quimera de que los vientos cambien por sñi solos cuando los datos del desempleo (4.612.700 parados "oficiales", un 20% de la población activa, 1,3 millones de familias con todos sus miembros desempleados...) no hacen sino confirmar su dejadez...

Este fin de semana, el programa Más se perdió en Cuba de Intereconomía TV nos ofrecía un brillante reportaje basado en los datos que completan esta descripción del servilismo sindical. estos son algunos de los más relevantes:

•Formación: Los cursos de formación no sólo son una salida al Gobierno para disfrazar las alarmantes cifras de paro. También son un negocio suculento para los sindicatos. El presupuesto de la Fundación Tripartita es de 2.635.874 euros. Por ley, se establece una comisión legal del 3% a la Fundación por la gestión de los cursos. No acaban ahí los privilegios: las cuantiosas subvenciones so recibidas antes de que se impartan los cursos. UGT tiene más de 1.500 trabajadores, 167 centros y 577 aulas subvencionadas para impartir formación. La anterior fundación de los sindicatos dedicada a la formación continua, FORCEM, tuvo que ser disuelta porque los cursos no se daban. Además, dirigentes sindicales habían creado sistemas hacia donde derivaban el negocio.

•Los liberados sindicales: Los españoles tenemos también que soportar la carga de 350 mil liberados de 57 sindicatos. UGT y CCOO suman más de 200 mil liberados. Sólo en la Sanidad madrileña hay 918 liberados sindicales que consuman 1,4 millones de euros al año con un coste de 30 millones de euros. Con el nuevo plan de área única, los liberados sindicales se reducen a 90. La carga de los operados sindicales resta competitividad a las empresas y genera paro.
•¿En servicio de quién? Los contribuyentes españoles, y también los empresarios, sufragan las manifestaciones que contra ellos convocan UGT y CCOO, como sucedió el 12 de diciembre de 2001. Los liberados de UGT y de CCOO viajaron gratis a Madrid. CCOO concedió dietas de 30 euros. Cáritas atendió en 2009 a 800 mil personas en sus comedores sociales, informando de que están desbordados. UGT y CCOO no han puesto en marca ningún comedor social.

•Cuanto más paro hay, más dinero ingresan los sindicatos. En 2009 los expedientes de regulación de empleo (EREs) crecieron el 586,7%, Afectando a 462.590 trabajadores. No hay EREs si los sindicatos no firman. El 1 de abril de 2009 Zapatero se dirigió a Cándido Méndez y a todos los sindicalistas en la clausura del cuadragésimo congreso federal de UGT. El presidente les dijo: “necesito vuestro apoyo. Y necesito vuestro cariño”. El apoyo y el cariño de UGT a Zapatero no es gratis: le cuesta muy caro a los contribuyentes. Hace a las empresas menos competitivas, genera paro para los trabajadores. El superávit ya la seguridad social cayó el 28,8% en 2009. para UGT y CCOO la crisis no existe. Desde 2006 sus subvenciones se han incrementado en torno al 50%. En los dos últimos años, ya en plena crisis, han subido el 10%. Sube el paro, también lo hacen las subvenciones sindicales.


Todos deberíamos tener derecho a ingresar en un sindicato. Nadie debería obligar a otros a hacerlo; sin embargo, en España cada ciudadano está obligado a militar en todos y a financiarlos a todos, incluso al sindicato proetarra LAB, que recibe 230.913 euros de los contribuyentes. ¿Cómo justificar el mantenimiento de cientos de miles de liberados sindicales; máxime con esta crisis? ¿Qué pasaría si cada Ministerio dijera la verdad sobre el dinero que aporta a los sindicatos? ¿No sería más justo que UGT y CCOO se financiaran a través de sus afiliados? Nunca un silencio pareció a nuestros ojos más justificado, pero menos justo.

domingo, 2 de mayo de 2010

Troya



Robot Bola

Argumentos para todo

Día del Trabajo


Esta instantánea muestra a un grupo de individuos que pertenecen al partido del gobierno de zapatero en la manifestación del 1º de mayo, dia del trabajo.

Estos individuos -junto con zapatero- que se hacen llamar obreros mantienen más de 20% de la población activa en el paro. Miles y miles de familias con serios problemas económicos y emocionales.

Al ver esta foto, al menos a mi me surge imperiosamente la siguiente pregunta:

¿De que se ríen?, sin duda ellos no tienen los problemas que generan al resto de los españoles. La depredación de los fondos públicos de todos los españoles los mantiene bien felices (aparentemente).

Arte: Simon Hennessey : Hiperrealismo

















José María Merino: "A este paso se acabará revisando La Biblia"


El escritor coruñés José María Merino ha sostenido que la idea de revisar cuentos infantiles como "Blancanieves" para evitar en ellos elementos sexistas es "absurda", y ha avisado de que estas actuaciones conducen a la "amnesia cultural más profunda".

Así lo ha manifestado Merino en referencia a la campaña "Educando en Igualdad", promovida por el Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer y la Federación de Trabajadores de la Enseñanza del sindicato UGT, que propone, entre otros aspectos, una búsqueda de cuentos no sexistas, que huyan de estereotipos y que no sitúen a la mujer como un personaje pasivo, como en "Blancanieves" o "La Bella Durmiente".

"A veces olvidamos que Caperucita y el Lobo es la historia de Mari Luz Cortés", ha aseverado el autor, quien ha pronosticado que, de seguir por este camino, se terminará revisando la Biblia.

El escritor ha participado en la 43 Feria del Libro de Valladolid en una mesa redonda, junto con los escritores Fernando Aramburu y Óscar Esquivias, en la que los tres han destacado la importancia del cuento, "la sal" de la literatura, y han hecho un llamamiento al sistema educativo para que forme a los escolares en la lectura de este género.

Merino ha presentado en la Feria su obra "Historia del otro lugar", una recopilación de más de 60 cuentos escritos en las dos últimas décadas.

En una rueda de prensa anterior a la mesa redonda, Esquivias ha defendido el cuento como un género que no debe ser tratado como menor, y ha incidido en que, al igual que un poema, debe ser "un artefacto literario" donde no sobre ninguna palabra.

El autor de "La marca de Creta" ha comparado escribir cuentos con hacer música de cámara, pues está lejos de la espectacularidad de la orquesta sinfónica -que sería un "best seller"-, pero, por contra, en este formato a veces se hace mejor música.

Por su parte, Aramburu ha afirmado que el proceso de creación de los cuentos no supone un "descanso" o una "relajación" entre obras de mayor tamaño, pues para componer estas breves historias hay que estar "concentrado" y "estrujarle" al cerebro todas sus posibilidades.

Aramburu ha llevado hoy a la Feria del Libro vallisoletana su libro de cuentos "Viaje con Clara por Alemania", la historia de un desplazamiento con una mujer por ese país, en el que reside desde hace 25 años y que, sin ser autobiográfica, es el resultado de su experiencia.

Necesito un consejo

¿Que me aportará mayores beneficios?
¿Invertir en Bonos del Tesoro o en el Tesoro de Bono?


Jaume Leis














Lasertag- Graffiti Láser

Bebidas al microscopio

Sake


Escocés

Vino Tinto

Piña Colada

Margarita

Whisky

Vodka con Tonica

Vino Blanco

Tequila

Vodka

Black Russian

American Lager

Licor de Café


Dry Martini

Ginebra

Te helado

Bloody Mary

Champagne

Little Bonus – Cola